Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

La polifonía, preguntas, inferencias.Cuentos clásicos

. La triste historia del dromedario . Gabriel García Márquez

Animales

1- La lombriz 2- La lombriz (Nathional Geographic)  Introducción La lombriz de tierra (Lumbricus terrestris) es un animal que se encuentra en tierras húmedas . Tiene simetría bilateral.  La parte dorsal es la más oscura, y ventral, la parte más clara.  El plano transversal separa el área anterior de la caudal, que es del clitelo hasta el ano. Respira a través de su piel, por lo tanto, no tiene sistema respiratorio y tampoco tiene ojos ni extremidades.  No tiene sistema esqueletal.  La lombriz se mueve a través del sentido del tacto.  Utiliza sus músculos llamados setae, que rodean a la lombriz. Estos músculos permiten a la lombriz ser ultra flexible.  Las lombrices son hermafroditas, contienen ambos órganos reproductivos (masculino y femenino).

Instrumentos musicales

Clasificación La clasificación más usada de manera convencional es la de viento, cuerda y percusión. Viento:  saxofón ,  flauta ,  clarinete ,  trompeta  etc. Cuerda:  guitarra ,  arpa ,  violín ,  piano  (el  piano  es de cuerda percutida), etc. Percusión:  timbal ,  tambor ,  platillos ,  bombo  etc. Instrumentos eléctricos:  bajo eléctrico ,  guitarra eléctrica ,  sintetizador , etc. Clasificación de Sachs y Hornboste Idiófonos Son aquellos instrumentos en los que el sonido procede de un cuerpo sólido y es generado por vibración del instrumento mismo mediante percusión, frotación o pulsación, como en el caso de las  claves ,  xilófono ,  campana . Un  timbal . Membranófonos Los membranófonos son aquellos en los cuales el sonido es generado por la vibración de una membrana por percusión o frotación, como es el caso del  tim...

Eduardo Fabini

Eduardo Fabini (Solís de Mataojo, 1883 - Montevideo, 1950) Violinista y compositor uruguayo. Comenzó sus estudios musicales en su departamento natal. Se trasladó en 1890 a Montevideo, donde estudió en el Conservatorio La Lira. Entre 1900 y 1903 residió en Bélgica por una beca que le permitió estudiar en el Real Conservatorio de Bruselas, de donde egresó con menciones especiales. Eduardo Fabini Regresó a Montevideo sólo unos meses y volvió a Bélgica entre 1904 y 1907, esta vez a estudiar composición. Allí empezó a componer, sin dar a conocer aún sus obras. En 1900 fundó, junto a otros músicos uruguayos, la Asociación Uruguaya de Música de Cámara, en la que dio conciertos hasta 1913. En ese año, Fabini regresó a su tierra natal, donde se radicó durante un tiempo. Mientras tanto, la composición iba ocupando un mayor espacio en su vida. El momento más importante fue el estreno en 1922 del poema sinfónico  Campo . Al año siguiente el director de la orquesta sinfónica de Viena,...

Invitación

                                                      Te Invito a mi cumpleaños En el club de los Abuelos. Calle: Avenida Colón Día: 17 de marzo Hora: 17 Nos vamos a divertir No se suspende por lluvia.                                                                                                                              NOS VAMOS A  DIVERTIR                               ...