Nuestros límites naturales Llamamos así a los accidentes geográficos que tomamos como separación de las dos naciones vecinas. Pueden ser cursos de ríos y arroyos, lagunas o las ondulaciones de las cuchillas. Límites convencionales Cuando no existen elementos naturales que nos sirvan de límites, ellos se señalan sobre el terreno con mojones o marcos. Los mojones pueden ser de distinto tamaño, pero todos están hechos de piedra sobre una base cuadrada. Límites contestados Se llaman así a los límites sobre los que todavía no existe un acuerdo definitivo. Tenemos dos ejemplos de este tipo de límites: la isla Brasilera, al norte, en el río Uruguay, y la zona ubicada al noreste de nuestro territorio, próxima a la desembocadura del arroyo Invernada en el río Cuareim. Ubica en tu atlas los límites contestados. ¿Cómo se establecieron los límites de nuestro país? Por medio de tratados, que son documentos elaborados por las autoridades de los países involucrados, y aceptados por ell...