Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

La célula

Registrar en el cuaderno:                                                                                LA CÉLULA.  La célula es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola. Forma todos los organismos vivos y los tejidos del cuerpo. Las tres partes principales de la célula son la membrana celular, el núcleo y el citoplasma. El cuerpo humano está compuesto por billones de células. Le brindan estructura al cuerpo, absorben los nutrientes de los alimentos, convierten estos nutrientes en energía y realizan funciones especializadas. Investigar  Diferencia entre Célula Procariota y Eucari...

Situaciones junio

Situación 1. El miércoles es el día de los abuelos y Joaquín le regalará un Smart T.V a su abuela Inés. El costo es de $8.760 por lo que decide pagarlo en 6 cuotas. Averigua el valor de cada cuota. Situación 2. Para el acto del 19 de junio cada niño de primero traerá la bandera de Uruguay. Se reunirán en la plaza 7 grupos de primero con aproximadamente 28 niños por clase. ¿Cuántas banderas de Uruguay habrá en total? Situación 3 La madre de Juan le pide que vaya al puesto y le traiga 3 kilos de papas. Un kilo de papas cuesta $45. ¿Cuánto pagará Juan por las papas? Situación 4 Sofía tiene ahorrados $120 y dice que le da para 3 sobres de figuritas. Averigua el precio  de cada sobre.

Aparato o sistema circulatorio

  Sistema circulatorio humano. El sistema circulatorio lleva la ……………………… a todas las partes del cuerpo. El motor principal de este sistema es el …………………………… . El corazón es un ……………………….…., cada movimiento y latido permite que la sangre llegue a todo el cuerpo. El corazón tiene el tamaño de tu ……………………. y está ubicado en el centro del ……………………, hacia la izquierda. La sangre está formada por ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. La sangre llega a todo el cuerpo a través de los ………………………………  ………………..……………….. Las ……………………….…… transportan la sangre desde el corazón a los órganos y células. Las ……………………………   llevan la sangre de vuelta desde los órganos al corazón.

¿QUÉ COMEN ?

  Heterótrofos Cadenas ¿Qué aprendimos sobre los animales?  ¿Todos comen lo mismo?  ¿Cómo podemos clasificar a los animales según su alimentación?  ¿Podrías dar algunos ejemplos?  Completar la siguiente tabla en el cuaderno.                                                                            CLASIFICACIÓN DE ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACIÓN.                HERBÍVOROS                     CARNÍVOROS                           OMNÍVOROS Def...

JUEGOS QUE SUMAN

  Leer los globos de diálogo de los cinco amigos y tratar de reconocerlos según lo que dice cada uno. Calcular el puntaje final que obtuvo cada participante. ¿Quién ganó? ¿Quién obtuvo el menor puntaje? ¿Qué ocurre con los puntajes de Gino y Alejo? Ordena y escribe en forma literal todos los puntajes de Kevin. Halla la diferencia entre la puntuación de Flor y María.

Desafío 6 de junio

Situación 1. Doña Manuela ya puede cobrar su pensión a la vejez, la cual es de $14.280. Fue al cajero del BROU y retiró 1/4 del total. a) ¿Cuánto dinero le queda en el cajero luego de su retiro? Situación 2. Doña Olga cosechó este otoño sus propios rabanitos. Tiene 12 macetas grandes con plantas y recoge de cada una  aproximadamente 18 rabanitos. a) ¿Cuántos rabanitos cosechó Olga? Situación 3.  La tía Susana repartió equitativamente los 24 bombones que trajo para sus tres sobrinos.  ¿Cuántos bombones le corresponden a cada uno? 

Tiempos de expansión