Entradas

Video Aparato Digestivo

AQUÍ  

Los estados de la materia y sus cambios

Investigamos, leemos y aprendemos.  Aquí Video:  Cambios de estado   

22 de abril

Imagen
Comprendemos: Marca la opción correcta: 1. ¿Para qué iban las personas al campo? Para cuidar de la naturaleza.  Para sembrar las plantas. Para contaminar la naturaleza.   2. ¿Qué hacían las personas cuando iban al campo? Encender fogatas y tirar papeles. Jugar y cuidar a la naturaleza. Recogían los papeles del piso. 3. Los animales del bosque están enojados porque: La gente no viene al bosque. La gente bota basura y contamina. La gente cuida el bosque. 4. ¿Qué medidas adoptaron los animales para que la gente no contamine el bosque? No dejaron entrar a la gente.  Prohibieron que lleven comida. Pusieron carteles por todo el bosque con varias sugerencias para proteger el bosque. Responde: Escribe el nombre de todos los animales que aparecen en el cuento. ¿Qué título le pondrías a esta historia? Después de terminar el recreo, ¿cómo queda el patio de la escuela? ¿Cómo podríamos mejorar esta situación?

21 de abril

    Escribe en el cuaderno y resuelve 1. En una fábrica de galletas, empaquetaron 2.532 galletas en cajas de 4 unidades. ¿Cuántas cajas llenaron? 2. María y Juan ganaron un premio de $17.804 y decidieron repartirlo en partes iguales. ¿Cuánto le toca a cada uno? 3. En una carrera de relevos, Ana corrió 6,9 km, Luis 3,5 km y Paula 4 km. ¿Qué distancia recorrieron en total entre los tres? 4. En una carrera, Pablo corrió 51,3 km el lunes, 9,1 km el martes y 26 km el miércoles. ¿Cuántos kilómetros recorrió en total? 5. Un libro cuesta 2.124 pesos, pero hoy tiene un descuento de 1980 pesos. ¿Cuál es el nuevo precio? 6.Un cohete debe recorrer 195,1 km para llegar al espacio, pero ya ha avanzado 42,8 km. ¿Cuántos kilómetros le faltan? 7.Una tienda vendió 3 videojuegos al día durante 6.483 días. ¿Cuántos videojuegos venden en total?

El Rescate en la Granja

Imagen
El Rescate en la Granja En la granja del tío Juan hay muchos animales. Un día, una fuerte tormenta inundó parte de los corrales y algunos animales quedaron atrapados.  * Había 150 patitos atrapados en el corral inundado. El tío Juan logró rescatar 70 de ellos. ¿Cuántos patitos quedaron aún en el agua?  * En otro corral, había 230 conejos. La mitad de ellos se asustaron mucho por el ruido y se escondieron en sus madrigueras. ¿Cuántos conejos se escondieron?   * En el establo, había 120 vacas y el séxtuplo de gallinas. ¿Cuántas gallinas había en el establo? ¿Cuántos animales en total (vacas y gallinas) había en el establo?  * El perro pastor, Rufo, ayudó a reunir a 180 ovejas que se habían dispersado. Si Rufo tardó 3 viajes en traerlas a todas, ¿cuántas ovejas trajo en cada viaje si trajo la misma cantidad cada vez?  * Finalmente, el tío Juan contó todos los animales rescatados: los patitos que sacó del agua, los conejos que NO se escondieron y la...

Palabras Subterráneas

  Crucigrama. Tema: Aguas subterráneas. El agua subterránea se encuentra bajo la …  Formación geológica rocosa y permeable capaz de almacenar agua. Uruguay comparte uno de sus acuíferos con Argentina, Paraguay y … Problema que se ha presentado en los últimos años en las napas subterráneas. La sigla O.S.E significa, Obras Sanitarias del … Elemento vital que proporciona la naturaleza. Nombre del acuífero que se encuentra al sur del Uruguay. Acuífero al norte del Uruguay. El agua subterránea es obtenida por medio de… Aguas subterráneas que se encuentran a altas temperaturas. Proceso por el cual el agua de la superficie de la tierra entra en el suelo.                                                         ...

Aguas subterráneas

  ¿De dónde viene el agua que encontramos debajo de la tierra? El agua subterránea proviene principalmente de la precipitación (lluvia y nieve) que se filtra a través del suelo. También puede provenir de ríos, lagos y otros cuerpos de agua superficiales que se infiltran en la tierra. ¿Cómo llega el agua subterránea a nuestros pozos y manantiales? El agua se filtra a través de las capas de la tierra hasta llegar a formaciones geológicas llamadas acuíferos, que son capas de roca o sedimento que pueden almacenar y transportar agua. Los pozos y manantiales extraen el agua de estos acuíferos. ¿Por qué es importante cuidar las aguas subterráneas? Las aguas subterráneas son un recurso vital para el consumo humano, la agricultura y la industria. Es importante cuidarlas porque son vulnerables a la contaminación y la sobreexplotación. La contaminación puede hacer que el agua no sea apta para el consumo, y la sobreexplotación puede agotar los acuíferos, lo que puede provocar escasez de agua. ...