Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2023

Los...

Responder en los cuadernos las siguientes preguntas.  Cuidado al responder, lee atentamente, recuerda que leer es comprender.  " El rey mandó llamar curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie pudo hacer volar al ave".  La palabra destacada puede sustituirse por: porque, sin embargo, sino, tal vez. Encierra la opción correcta.  ¿Cuál de las siguientes palabras  es un adjetivo? Halcones, volar, feliz, recibió.  ¿Qué cambiarías en el título del texto?  Extrae 4 verbos del texto. ¿En qué tiempo están?  Encuentra en el texto dos palabras esdrújulas. Anótalas. 

Chorreo y Goteo

  Goteo , es una técnica   pictórica usada principalmente por Jackson Pollock y los pintores del expresionismo abstracto, que consiste en verter colores sobre un lienzo tendido en el suelo. Este procedimiento exige la actuación automática simultánea del artista excluyendo la reflexión estilístico-formal. Chorreo : Técnica  pictórica desarrollada a fines de los años 40 en E.E.U.U y que consiste en que, mediante oscilaciones pendulares, se deja  chorrear  pintura, desde un recipiente perforado, sobre un lienzo extendido en el suelo. https://m.youtube.com/watch?v=C711Nl9_hmc Video

Miércoles 9 de agosto

  Situaciones. 1- Hace un tiempo, Josefina, sacó un préstamo en Abitab.       Debe abonar en cuotas. Cada una es de $860.      Le quedan 12 cuotas pendientes.      a) ¿A cuánto asciende el total de pesos al terminar de pagar el préstamo?      b) Escribe el número que obtuviste como solución, en forma literal.       c) Colorea la "z", la combinación "sc" y la "v" en la respuesta b). 2 -  Doña Manuela ya puede cobrar su pensión a la vejez, la cual es de $14.280. Fue al cajero del BROU y retiró 1/4 del total. a) ¿Cuánto dinero le queda en el cajero luego de su retiro? b) Escribe la cantidad que retiró en forma literal. 3 – Olga cosechó este verano sus propios tomates Cherry. Tiene 12 macetas grandes con plantas y recoge de cada una     aproximadamente 18 tomatitos. a) ¿Cuántos tomates cosechó Olga? b) Escribe el número de la cosecha en ...

Viajes

  1- De lunes a viernes un empleado viaja de Minas a Joaquín Suárez en su vehículo. En el trayecto de ida y de vuelta debe pagar el peaje, cuyo costo es de $125. a) ¿En qué departamento se encuentra Minas?, ¿Y Joaquín Suárez? b) ¿Cuánto dinero necesita para pagar el peaje correspondiente a una semana? c) ¿Cuántos días tiene el mes de Agosto? ¿Cuánto gastará este mes?

Carta Informal

Divisibilidad

  Criterio de divisibilidad del 3. Un número es divisible por 3 si la suma de sus cifras es múltiplo de 3 .  Ejm.: 36 es divisible por 3, porque si sumamos sus cifras: 3 + 6 el resultado es 9, y 9 es múltiplo de 3.           213 es divisible por 3, porque si sumamos 2 + 1 + 3 el resultado es 6, y 6 es múltiplo de 3. Criterio de divisibilidad del 4. Un número es divisible por 4 cuando sus dos últimas cifras de la derecha son ceros o forman un múltiplo de 4. Ejm.: 300 es divisible por 4, porque sus dos últimas cifras son ceros.            516 es divisible por 4, porque sus dos últimas cifras forman 16 que es múltiplo de 4. Actividad: Aplica la regla de divisibilidad del 3 y encierra los números divisibles por 3: 413    -   333   -   729    -    408   -   395    -   113   -   1.113   -   7.209   ...

Situaciones

 Desafío1: Camilo tiene ahorrados $9.456. Se quedó sin trabajo y decidió usar este dinero en partes iguales durante 23 meses.  ¿Cuánto dinero destinó para cada mes? Luz realiza una compra en el Nativo. Paga con un billete de $2.000 y le dan $250 de vuelto.  ¿Cuánto salió la compra? De 732 computadoras, Ceibal entregó el 50% a los niños de una escuela. ¿Cuántas quedaron sin entregar? ¿Cuántas se entregaron?

Aparato Circulatorio

Aparato Circulatorio  Video explicativo El aparato circulatorio es un sistema de órganos que transportan sangre por todo el cuerpo. La sangre es un líquido rojo que contiene oxígeno, nutrientes y otras sustancias importantes para las células. El aparato circulatorio está formado por el corazón, las arterias, las venas y los capilares. El corazón es un órgano muscular que bombea la sangre por todo el cuerpo. El corazón tiene cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Las aurículas reciben la sangre del cuerpo y los ventrículos la bombean al cuerpo. Las arterias son vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón al cuerpo. Las venas son vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el cuerpo al corazón. Los capilares son vasos sanguíneos muy pequeños que conectan las arterias y las venas. La sangre circula por el cuerpo a través de un circuito cerrado. El circuito comienza en el corazón, que bombea la sangre a las arterias. Las arterias llevan la sangre a los órganos y ...

La ballena

Animales en peligro de extinción

Animales en peligro de extinción en Uruguay. Aquí. . En la actualidad, aproximadamente **5.200 especies de animales** se encuentran en peligro de extinción¹. La desaparición de especies en todo el mundo es cada vez más frecuente y Uruguay no es la excepción. Una de las principales causas de esta problemática se relaciona con la pérdida de hábitat por deforestación, debido principalmente al avance de la frontera agrícola-ganadera y al crecimiento urbano.  Cardenal amarillo El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) es un ave endémica de América del Sur que tiene sus poblaciones más importantes en los montes del litoral del río Uruguay. Mide 20 cm de longitud.El pico es negro, la base de la mandíbula gris.Las patas negras.El abdomen es amarillo.  Anda en parejas o pequeños grupos familiares, las bandadas solían ser mayores en la temporada no reproductiva. Se alimenta principalmente en el suelo, algunas veces acompañando al cardenal (Paroaria coronata) y otras aves.  Su di...

Un sistema bien organizado

Los seres vivos y sus funciones Nutrición: necesidad de energía Todos los seres vivos requieren energía para cumplir su ciclo de vida.  ¿Cómo consiguen esa energía? La obtienen de los alimentos. Hay diversas formas de nutrirse, pero todos los seres vivos persiguen el mismo objetivo a través de ella: la obtención de energía. Esta nutrición la logran mediante reacciones químicas: suponen una transformación de las sustancias ingeridas para obtener la energía necesaria para cumplir con los procesos vitales.  Ese cambio sufrido por las sustancias ingeridas es irreversible, es decir, no puede darse marcha atrás y obtener la sustancia inicial. A modo de ejemplo, piensa que una vez que consumiste una manzana es imposible volver a obtenerla, ya que durante la digestión ha sufrido transformaciones en tu cuerpo, y este se ha quedado con las sustancias que necesita para obtener energía a fin de mantener su vida. De gran parte de este proceso está a cargo el aparato digestivo, en donde se ...

Los seres vivos y sus funciones

Los seres vivos y sus funciones Nutrición: necesidad de energía Todos los seres vivos requieren energía para cumplir su ciclo de vida.  ¿Cómo consiguen esa energía? La obtienen de los alimentos. Hay diversas formas de nutrirse, pero todos los seres vivos persiguen el mismo objetivo a través de ella: la obtención de energía. Esta nutrición la logran mediante reacciones químicas: suponen una transformación de las sustancias ingeridas para obtener la energía necesaria para cumplir con los procesos vitales.  Ese cambio sufrido por las sustancias ingeridas es irreversible, es decir, no puede darse marcha atrás y obtener la sustancia inicial. A modo de ejemplo, piensa que una vez que consumiste una manzana es imposible volver a obtenerla, ya que durante la digestión ha sufrido transformaciones en tu cuerpo, y este se ha quedado con las sustancias que necesita para obtener energía a fin de mantener su vida. De gran parte de este proceso está a cargo el aparato digestivo, en donde se ...

Había una vez un pequeño planeta muy triste

Había una vez un pequeño planeta muy triste y gris. Sus habitantes no lo habían cuidado, y aunque tenían todos los inventos y naves espaciales del mundo, habían tirado tantas basuras y suciedad en el campo, que lo contaminaron todo, y ya no quedaban ni plantas ni animales.  Un día, caminando por su planeta, un niño encontró una pequeña flor roja en una cueva. Estaba muy enferma, a punto de morir, así que con mucho cuidado la recogió con su tierra y empezó a buscar un lugar donde pudiera cuidarla. Buscó y buscó por todo el planeta, pero estaba tan contaminado que no podría sobrevivir en ningún lugar. Entonces miró al cielo y vio la luna, y pensó que aquel sería un buen lugar para cuidar la planta.  Así que el niño se puso su traje de astronauta, subió a una nave espacial, y huyó con la planta hasta la luna. Lejos de tanta suciedad, la flor creció con los cuidados del niño, que la visitaba todos los días. Y tanto y tan bien la cuidó, que poco después germinaron más flores, y esa...

El cerco azul

 El cerco  azul.     Frente a mi casa hay un tupido cerco de enredaderas. Y todas las mañanas amanece azul, como si un trozo de cielo, durante la noche, se hubiera desmenuzado sobre él. Muy temprano, apenas me levanto, corro a abrir la ventana de mi cuarto para mirar el hermoso cerco azul. Debe ocultar muchos nidos porque son muchos los gorriones que entran, salen, y se agitan chillando entre el verde laberinto de sus tallos. A veces los chicos del barrio arrancan puñados de sus bellas flores y se las ponen en las gorras mugrientas. Es como si llevaran penachos de cielo sobre la sucia cabeza. Pero las tiran en seguida. Ayer vi que el lechero, al pasar, pegó al cerco con el látigo y la vereda quedó cubierta de campanillas mutiladas. Yo sentí una indignación profunda ante ese inconsciente y torpe acto de maldad. Creo que mirando ese cerco, ya tengo un diario motivo de alegría para todo el verano. No sé por qué, me serena verlo tan lleno de viva y sana belleza. Y ...

Ficha personal