La carta y sus elementos 1- ¿Sabes qué es una carta? Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el anverso del sobre. El nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente. La carta puede ser un texto distinto para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo. 2- Estilo de la carta El estilo de la carta debe ser adecuado para el receptor y entendible: - Formal , si se trata de asuntos oficiales, públicos o de negocios; Es una carta dirigida a una persona que no conocemos o con quien no tenemos amis...
Los consejos de Circe Ulises y sus compañeros llegaron a la isla de Eea, donde vivía Circe, hija del Sol. Tras pasar allí un largo tiempo. Circe previno a Ulises de las peligrosas aventuras que aún le faltaban vivir y le aconsejó cómo podría salir victorioso de ellas. -En primer lugar -dijo Circe-, llegarás a un lugar donde viven las sirenas, que hechizan a los marineros con su dulce voz para que no puedan regresar junto a su familia. Para evitarlo, tapa los oídos de tus compañeros con cera. Y si tú quieres escuchar el canto de las sirenas, pide a tus compañeros que te aten fuertemente al palo mayor del barco. Y diles que no te suelten aunque lo supliques. -Después de las sirenas - continuó Circe-, tendrás que escoger entre dos rutas. Una pasa entre grandes rocas de las que nadie, hasta ahora, ha podido salvarse, pues las embarcaciones se han hundido a causa del oleaje que las empuja contra las rocas. La segunda ruta pasa entre dos peñascos: en el más alto habita Escila, t...
EL AGUA CORRIENTE Esta agua que viene por los nervios pardos de las cañerías A dar a mi casa su blanca frescura y el don de limpieza de todos los días Esta agua bullente que el grifo derrama, está henchida del hondo misterio del cauce del río, del viento y la grama. Yo la miro con ávido anhelo… Es mi hermana la honda viajera que a la inmensa ciudad ha venido de no sé que lejana pradera. Y parada ante el grifo que abierto me salpica de cuentas la enagua, siento en mí la mirada fraterna de los mil ojos claros del agua. Juana de Ibarbourou Poemas: estrofa, verso y rima 1- ¿Qué son los poemas? Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones o impresiones del mundo para el autor, en donde es común el uso de la rima y otras herramientas del lenguaje.Dentro de los poemas, pod...
Comentarios
Publicar un comentario