La fundación de Montevideo.
Después de que los españoles llegaron a nuestras costas, tardaron muchos años en construir ciudades en ellas. Recién cuando los portugueses empezaron a ocupar la Banda Oriental, fundando allí poblaciones, los gobernantes que estaban en Buenos Aires decidieron crear una ciudad fortificada en el lugar que ya se conocía como Montevideo.
Una ciudad para defender la frontera.
La fundación portuguesa de Colonia Do Sacramento preocupó a los reyes españoles. Existía el peligro de perder todos los territorios que estaban sobre el Río de la Plata, al este del Río Uruguay. Por eso se dieron órdenes a Buenos Aires, capital de la Gobernación del Río de la Plata, para fundar una ciudad en la bahía de Montevideo.
La fundación de Montevideo, una ciudad fortificada, iba a servir para que España pudiera defender su dominio sobre la Banda Oriental, tierra que también Portugal quería dominar.
¿Cómo se fundó Montevideo?
La creación de la ciudad no se hizo de un día para el otro. Fue realizándose de a poco desde 1724 a 1730.
En 1724, el gobernador Bruno Mauricio de Zabala fundó el Fuerte de San José, que tuvo una población de militares (algo más de 100 soldados) y de 100 indígenas traídos por los misioneros jesuitas para que trabajaran en la construcción de edificios y fortificaciones.
A fines de 1726 y en los años siguientes, hasta 1729, llegaron otras familias que venían de las Islas Canarias para instalarse dentro de la fortificada Montevideo.
En diciembre de 1729, el gobernador Zabala ordenó el nombramiento de las autoridades de la ciudad, y el 1ero. de enero de 1730 funcionó por primera vez el Cabildo. Con el Cabildo la ciudad tenía sus propias autoridades: la fundación estaba concluída.
Durante estos primeros años, no era fácil enfrentar el peligro de ataque de los portugueses.
¿Quiénes fundaron Montevideo? ¿Cuál era el nombre de su gobernador?
¿En qué trabajaban los indígenas de las misiones jesuíticas?
¿Cuál era la preocupación de los reyes de España?
¿Con qué hecho concluye la fundación de Montevideo? ¿En qué año?
No hay comentarios:
Publicar un comentario