Ir al contenido principal

Entradas

Gobierno Departamental

Uruguay está dividido en 19 departamentos. Cada departamento tiene un gobierno departamental f ormado po r l a Intendencia y la Junta Departamental. L a principal autoridad de un departamento es el intenden t e. Su g obierno se ocupa de muchas tareas. Algunas de ellas son: alcantarillad o, alumbrado,recolección de residuos, arbolado, pavimentación, bibliotec as, co n servación de playas, espectáculos públicos, cobro de impuestos domiciliarios, tasa de saneamiento, p atente de rodados, cuidado de pla zas y p arques, policlínicas barriales, control del tránsito, etcétera.

Batalla de las Piedras

18 de mayo de 1811 Batalla de Las Piedras La Batalla de Las Piedras fue el primer triunfo de los revolucionarios sobre el poder español en América. España había sido ocupada por los franceses, quienes habían tomado prisionero al rey Fernando VII y pretendían se reconociera a José Bonaparte, hermano de Napoleón como Rey de España. La ciudad de Buenos Aires, ante estos sucesos, se manifestó fiel al monarca español, y en mayo de 1810, se reunió un grupo de patricios porteños en una Junta de Gobierno dominada por criollos (hijos de padres españoles, nacidos en América), quienes ante el vacío de poder resultante de los hechos antes mencionados decidieron sustituir al Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. En el Río de la Plata, estos hechos son conocidos como la “Revolución de Mayo”. Lo que comenzó siendo una revuelta por los derechos sucesorios de Fernando VII como Rey de España, se transformaría en un par de años más en una lucha declarada por la independencia total. En Montevideo...

Contaminación de la atmósfera

ALERTA ATMOSFÉRICO Nuestra atmósfera se encuentra bajo una presión cada vez mayor por los gases de invernadero que amenazan con cambiar el clima, y por agujeros en la capa de ozono que provocan cáncer en humanos y animales. Veamos aquí, brevemente, algunos de estos aspectos. El agujero dela capa de ozono El ozono es un gas que se encuentra en la atmósfera entre 20 a 60 kilómetros de distancia de la Tierra. Este gas protege al planeta de los rayos ultravioletas del Sol, impidiendo que lleguen a la superficie. En el continente antártico, durante los últimos 20 años, el ozono ha disminuido un 40% por año. Esto se debe principal­ mente a los gases presentes en heladeras, sistemas de aire acondicionado y aerosoles. Las consecuencias de la destrucción del ozono son: lesiones en los ojos, envejecimiento, arrugamiento y cáncer de piel en los seres humanos, además de matar las algas y retardar el crecimiento de los vegetales. La lluvia ácida La lluvia ácida, que incluye grani...
Cuenca del Plata Cuenca, en geografía, es una zona rodeada de lugares altos. Se relaciona con cuenco o hueco. Si encierras tu mano, sin   tocar los dedos, formas un h ueco o "cuenco " de la mano. La Cuenca del Plata   es el territorio r ecorrido por los ríos Paraná, Paraguay, Uruguay y sus afluentes.           Abarca importantes territorios pertenecientes a  Argentina ,  Bolivia ,  Brasil , Uruguay  y la totalidad del  Paraguay .      El conjunto fluvial de la Cuenca del Plata forma el principal sistema de recarga del  acuífero Guaraní , uno de las mayores reservas continentales de  agua dulce  del mundo. Los dos grandes ríos de la cuenca, el Paraná y el Uruguay, tienen una densa red de afluentes, como los ríos  Paraguay ,  Pilcomayo ,  Bermejo ,  Salado ,  Carcarañá , río Tercero ,  río Cuarto , ...

La pradera

LA PRADERA, toca aquí Pradera Cubre más del 85% de nuestro territorio. Predominan gramíneas (pastos), tréboles, chircas y otros arbustos. Fauna: venado de campo, ratón de campo, zorro, apereá, mulita, tatú, liebre, ñandúes, teros, pájaros. La importancia de las praderas: Lo económico y lo ecológico son centros de interés fundamental. Desde el punto de vista económico porque constituye la base fundamental de la producción ganadera (carne, leche, lana y cuero) para lo cual es determinante la pradera natural. Desde el punto de vista ecológico las praderas proveen otros servicios o beneficios a la sociedad, a los cuales generalmente los economistas no le asignan un "valor monetario" y tal vez por esa razón en general son olvidados o ignorados. Estos beneficios son llamados "servicios ecosistémicos". La pradera natural contribuye a mantener la composición atmosférica, secuestrando carbono, absorbiendo metano y reduciendo las emisiones de óxido nitr...

Contaminación

Contaminación Tareas de limpieza por contaminación debido a vertido de petróleo . Esmog en la ciudad de Nueva York . El problema de la basura en una costa de Guyana , en 2010. Iztaczihuatl en México a consecuencia de la contaminacion. La atmósfera gris y el calentamiento global, característica de las grandes ciudades han provocado una disminución considerable de masas de hielo de las grandes montañas.   La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. 1   El medio puede ser un ecosistema , un medio físico o un ser vivo . El contaminante puede ser una sustancia química , energía (como sonido , calor , luz o radiactividad ). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio , y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana. Formas de contaminación La contaminación puede afectar a distintos medios  Contaminación a...