Ir al contenido principal

Entradas

El Gaucho

EL GAUCHO "El Chiripá Colorado", óleo de  Juan Manuel Blanes El gaucho es un hombre-jinete de la pradera, no responde a un tipo étnico único, fruto del mestizaje de la región rioplatense, su origen está vinculado a las singulares condiciones políticas, históricas y económicas de su medio. Pertenece por igual a las zonas ganaderas de la Argentina , sur del Brasil y Uruguay, el área geográfica del gaucho coincide con una región natural. Puede afirmarse con seguridad que su tipo primigenio nació en la Banda Oriental a lo largo del siglo XVIII. El vocablo gaucho proviene de la expresión quechua "huachu", que quiere decir huérfano o vagabundo. Los colonizadores españoles transformaron el término, a los huérfanos pasaron a llamarlos "guachos" a los vagabundos "gauchos". En el sur del Brasil suele llamársele "gauderio" o "gaúcho". Orígenes La plaza de  Montevideo  es una fundación exclusivamente militar, destinada a guardar la...

Aparato Respiratorio

Video Completa el Aparato Respiratorio, clic aquí 1- ¿Qué es el aparato respiratorio? El aparato  respiratorio es el encargado de proporcionar el  oxígeno  que el cuerpo necesita y  eliminar  el dióxido de carbono o gas carbónico que se produce en todas las células a través del proceso llamado respiración. La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. Los órganos que forman parte del sistema respiratorio son:  nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y diafragma.   2- Proceso de respiración Cuando respiramos, lo que estamos buscando es  captar oxígeno , un gas que es esencial para que nuestras células puedan vivir y desarrollarse. El sistema respiratorio permite que el  oxígeno entre en el cuerpo y que luego elimine el dióxido de carbono   que es el gas residual que queda de...

Sistemas y aparatos

BIBLIOTECA DE INVESTIGACIONES Ciencias  Sistemas y aparatos del cuerpo humano Organización Biológica Un ser vivo, está formado biológicamente por células, tejidos, órganos y sistemas. Un  ser vivo , también llamado  organismo , es un conjunto de células que forman una estructura muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, el crecimiento, la relación y a ser posible la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte. Las células que componen cualquier organismo no se hayan dispersas al azar, sino que suelen encontrarse agrupadas en tejidos de células diferenciadas de la misma naturaleza y con un comportamiento fisioló...