Contaminación del Suelo
La contaminación del suelo es la acumulación de sustancias en la superficie de la tierra, que ponen en peligro la sobrevivencia de los seres vivos.
- Origen:
- Residuos industriales, éstos pueden ser, por ejemplo, la basura electrónica de componentes sólidos.
- Residuos mineros, como los metales pesados y el arsénico.
- Desechos de hospitales que no llevan un buen manejo residual ya sean inorgánicos o bien orgánicos con patologías infecciosas que pueden transmitirse a otros seres vivos.
- Residuos que no tienen una adecuada gestión y se lleva a cabo al aire libre, tales como la defecación.
- Desechos de la agricultura no sustentable, como es el caso de uso de plaguicidas y/o fertilizantes, que degradan los suelos al eliminar la materia orgánica. Además genera toxicidad a las plantas e incluso a los propios alimentos.
- Ganadería no sustentable, un claro ejemplo es el uso de antibióticos, los cuales en muchos de los casos no son absorbidos en su totalidad por el ganado y parte de sus componentes son desechados a través de sus secreciones.
- Esto a su vez se filtra en el suelo y posteriormente en el agua. Además de contaminar el suelo y el agua, ocasiona que las bacterias sean resistentes a los antimicrobianos. Lo que a su vez implica que sea necesario el uso de antibióticos cada vez más fuertes.
- Restos domésticos sin una buena gestión. Algunos ejemplos de ello son las bolsas plásticas, solventes, pinturas, aerosoles, llantas, aceite de motores, pilas, etc.
- Desechos de la industria de la construcción, cuya gestión no es la adecuada. Estos pueden ser pegamentos, solventes, pinturas, lámparas…
- La contaminación del suelo ocasiona pérdida orgánica, acidificación, compactación y erosión del suelo. Lo más grave es que a todo esto se suma la acción del viento que puede contaminar mayores extensiones de tierra, distintos a donde se originó la contaminación.
- Residuos nucleares que se liberan de manera accidental o cuando se realizan pruebas de funcionalidad. Lo cual imposibilitan la recuperación del suelo en décadas.
- El derrame de hidrocarburos que por su poca solubilidad en agua y una muy lenta transferencia de masa sólida, dificulta que los microorganismos del suelo puedan degradarlo de manera natural.
Comentarios
Publicar un comentario