El agua subterránea. Se trata de agua absorbida por el suelo y que queda depositada entre las rocas, a veces cerca de la superficie, a veces a gran profundidad. Estas reservas de agua subterránea se denominan acuíferos. En el sur de nuestro país se encuentra el acuífero Raigón, mientras que en el norte se encuentra el acuífero Guaraní, que compartimos con Argentina, Brasil y Paraguay. Para obtener y utilizar el agua subterránea deben realizarse perforaciones. Estas pueden ir desde cachimbas y pozos de balde cuando el agua está a pocos metros de la superficie hasta pozos artesianos cuando el agua está a mayor profundidad o las necesidades requieren un gran caudal. El agua subterránea es un recurso de gran valor ya que se la puede utilizar para cualquier fin, sin necesidad de tratamiento alguno. Se trata de agua de gran calidad, aunque en los últimos años han aparecido casos de contaminación de napas subterráneas. Cuando se hacen perforaciones poco profundas se debe tener especial c...